Hola gente. Las comparaciones son odiosas, mas todavía para
el que tiene las de perder, pero alguien las tiene que hacer.
Seguramente en la
Web hay infinidad de artículos sobre esto, y la mayoría nos
dejan con la mecha de que la decisión la tenemos nosotros, que todo depende del
gusto, y demás sandeces. Mi consejo final va al principio: Usen Maya.
Pero en este post voy a hablar sobre dos paquetes de diseño
3d.
Ambos son estándares en el mundo del diseño 3d y ultra
conocidos.
Cuando uno pregunta; ¿que programa para arrancar con diseño
3d?
Bueno, las respuestas son 2: Autodesk Maya y Autodesk 3ds
Max.
Ambos son impresionantes, completos, complejos, etc. Pero
cuando lo iniciamos por primera vez, asustan.
Los temas en discusión son varios: hardware en nuestra PC,
tiempo, imaginación, capacidad de aprendizaje, etc.
Por eso para este comparativo, voy a hacerlo por puntos,
tratando de identificar los pros y los contras de cada programa.
Empecemos.
Hardware.
Al hincar cada programa, vemos que el Maya arranca más rapido,
carga más rapido los archivos, los plugins, etc. El 3ds se toma su tiempo. Al
abrir los menús y demás, el 3ds tiene un delay de unas milésimas de segundos,
pero molestan mucho. Al manejar los programas, se puede dar cuenta de que al
manipular objetos para modelado, el Maya responde más rápido, mas preciso al
mover píxeles y demás. Modelar en 3ds es una patada en los huevos.
Demás esta decir que ambos paquetes están diseñados para
usarse con varios monitores. Con el paso del tiempo tendrán la necesidad de
tener varios editores abiertos, y un solo monitor no alcanza.
Seguro me olvide de algo, pero sigamos.
Interfaz.
Este tema es jodido para ambos programas. Los dos un quibombo,
tienen miles de ventas, editores, opciones, etc.
Las opciones más básicas están presentes en ambos. Los dos
son muy personalizables, para dejar lo que mas usamos a mano.
Pero algunas herramientas cambian de nombre y propiedades de
un soft a otro, lo que hace complicado el traspaso de uno a otro.
Hablando de Maya, es muy complicado, pero una vez que se
aprenden los shortcuts y atajos, es muy fácil e intuitivo, con menús que quedan
en pantalla para operaciones repetitivas (ayuda un monitor extra).
La velocidad del 3ds cae bastante mientras tengamos muchos
editores abiertos.
Rendering
Ambos tienen desde hace un par de años a Mental Ray
incorporado en sus motores de renderizado ya instalados.
En este aspecto, el premio se lo lleva 3ds. Con los
materiales Arch And Design de la librería de Mental Ray la cosa se simplifica
mucho. Con muy pocos ajustes se pueden lograr muy buenas cosas. Además de que
el editor de materiales es bastante más sencillo que Maya. Según maquina
(Hardware, drivers, programas instalados, plugins, etc.) la velocidad de
renderizado es superior en Maya, ni que hablar si hablamos de utilizar el
BatchRendering (que mas fácil de usar en Maya que en 3ds.)
Maya tiene un muy buen manejo de fotones cuando utilizamos
el Physical Sun and Sky.
Con solo unos clicks se pueden lograr imágenes de alto
realismo y poco tiempo de renderizado (Amen de corregir el error en manejo de
colores que hace Mental Ray). Esta opción en 3ds deja un poco que desear,
teniendo que contrarrestar eso con Final Gathering y Global Illumination
En otros Posts seguiré acodando en este tema. Es muy amplio
pero sirve a los que recién empiezan.
Comentarios
Publicar un comentario